Google Ads actualiza su política de transparencia: ¿qué cambia y cómo te afecta?

A partir de mayo de 2025, Google implementará cambios en su política de transparencia publicitaria. El objetivo es ofrecer mayor claridad sobre quién financia los anuncios que vemos en sus plataformas.

¿Qué implica esta actualización?

Google mostrará información adicional sobre la entidad que paga los anuncios. Esto se aplicará en dos fases:

Fase 1: Mayo 2025

Si el nombre del anunciante verificado difiere del que aparece en el perfil de pagos, Google mostrará este último como el “nombre del pagador”. Esto afectará tanto a anunciantes directos como a agencias. El nombre del pagador se mostrará en el panel “Mi centro de anuncios” y en el Centro de Transparencia Publicitaria.

Importante para agencias: Si estás verificado incorrectamente como anunciante directo, debes eliminar esa verificación y volver a verificarte como agencia antes del 31 de mayo de 2025.

Fase 2: Junio 2025

Los anunciantes podrán editar el nombre del pagador desde la página de Verificación del anunciante. Si no se realiza ningún cambio, se mostrará el nombre del perfil de pagos por defecto.

Anunciantes electorales: Si estás verificado para publicar anuncios electorales y deseas actualizar el nombre del pagador, deberás completar nuevamente el proceso de verificación correspondiente.

¿Por qué es relevante esta actualización?

Esta medida busca aumentar la transparencia en la publicidad digital, permitiendo a los usuarios conocer quién financia los anuncios que ven. Además, ayuda a prevenir la suplantación de identidad y a mantener la integridad de las campañas publicitarias.

¿Qué debes hacer?

  • Revisa tu verificación: Asegúrate de que tu cuenta esté verificada correctamente, especialmente si eres una agencia.
  • Actualiza el nombre del pagador: A partir de junio, podrás editar esta información desde la página de Verificación del anunciante.
  • Consulta el Centro de Transparencia Publicitaria: Accede a adstransparency.google.com para ver cómo se muestra la información de tus anuncios.

Mantente informado y adapta tus campañas para cumplir con las nuevas políticas de Google Ads. Si necesitas ayuda o tienes preguntas, no dudes en contactarnos.

Cambios en los dominios aparcados en Google Ads

El entorno de la publicidad en buscadores evoluciona constantemente, y Google ha anunciado una actualización relevante para todos los anunciantes que utilizan su red de partners de búsqueda. A partir del 14 de abril de 2025, se desactivará por defecto la publicación de anuncios en dominios aparcados en todas las cuentas de Google Ads.

Este cambio afecta directamente al alcance y a la distribución de las campañas, por lo que conviene entender su impacto y cómo gestionarlo adecuadamente.

¿Qué son los dominios aparcados?

Los dominios aparcados son páginas web que no contienen contenido relevante o que simplemente muestran anuncios mientras están a la espera de ser utilizados o vendidos. Aunque pueden formar parte de la red de partners de búsqueda de Google, su valor en términos de tráfico cualificado y conversión es, en muchos casos, limitado.

¿Qué implica el cambio?

Google dejará de mostrar automáticamente los anuncios en dominios aparcados a partir del 14 de abril de 2025. Esto significa que, si no se realiza ninguna acción, los anuncios dejarán de publicarse en este tipo de sitios. El cambio será aplicado de forma automática en todas las cuentas activas.

Para más información oficial, puede consultarse el centro de ayuda de Google Ads.

¿Cómo afecta a las campañas?

Desde una perspectiva de calidad del tráfico, esta decisión puede tener un impacto positivo. Al excluir automáticamente los dominios aparcados, Google busca proteger la inversión publicitaria y mejorar el rendimiento de las campañas al evitar clics de baja intención.

Sin embargo, si una estrategia publicitaria se beneficia de este tipo de ubicaciones, existe la posibilidad de volver a habilitarlas manualmente.

¿Cómo reactivar los dominios aparcados?

Para seguir mostrando anuncios en dominios aparcados, es necesario:

  1. Acceder a la cuenta de Google Ads.
  2. Ir a “Ajustes” > “Idoneidad del contenido”.
  3. Activar la opción correspondiente para permitir la publicación en dominios aparcados.

Esta opción quedará desactivada por defecto en todas las cuentas a partir de abril, por lo que la revisión manual es imprescindible si se considera valiosa esta fuente de tráfico.

¿Qué recomendamos desde llorella&co?

En llorella&co, consideramos que esta actualización es una oportunidad para optimizar la segmentación y mejorar la rentabilidad de las campañas de marketing online. Los clics provenientes de dominios aparcados suelen tener menor rendimiento, por lo que excluirlos puede traducirse en mejores resultados.

No obstante, cada cuenta es distinta. Recomendamos revisar los informes de ubicación para determinar si estas webs aportaban valor a las campañas.


¿Necesita ayuda para ajustar las configuraciones en Google Ads y sacar el máximo partido a sus campañas?

Póngase en contacto con nosotros. En llorella&co le ayudamos a tomar decisiones estratégicas con base en datos.

Google Ads se toma en serio el aviso de cookies

El año pasado se aplicaron varios cambios sobre el tema de la política de cookies, y desde entonces todas las herramiemtas y plataformas online han estado adaptando sus sistemas para poder cumplir con la política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea.

Esta tarea, aunque a veces no es sencilla, es muy importante gestionarla de forma eficaz para poder cumplir con las expectativas de los usuarios, así como con la normativa vigente.

Sin embargo, es cierto que a raíz de su aplicación estricta, estamos viendo que los resultados han caído de forma drástica, ya que al menos por la experiencia que nosotros tenemos con nuestros clientes en el mercado español, estamos viendo disparidades que se acercan al 50 %, porque los usuarios no están aceptando el aviso de cookies.

Esto pueda generar cierto nerviosismo y decidir, buscar atajos para poder medir la actividad de los usuarios, sin embargo, ya hemos encontrado algunos casos en los cuales la plataforma de Google Ads está tomando cartas en el asunto enviando avisos aquellas páginas web que no cumplan con la normativa.

El aviso por parte de Google, es similar a este:

Acción necesaria
En la Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea de Google se especifica que usted es responsable de obtener el consentimiento de los usuarios finales de sus sitios y aplicaciones, así como de proporcionarles la información pertinente.
Responda a este mensaje rellenando este formulario lo antes posible para informarnos sobre su estrategia de cumplimiento.
Es posible que tomemos medidas, entre las que se incluyen inhabilitar los anuncios personalizados y no personalizados, el remarketing y las funciones de seguimiento de conversiones si no ha resuelto las infracciones de las Políticas antes del 26 abr 2025.  Le recomendamos que corrija cualquier incumplimiento lo antes posible para evitar que sus servicios se vean afectados.

Por ello, nosotros trabajamos, principalmente con la herramienta de cookiebot, de la que somos Partners, así como otras herramientas que estén dentro del listado de las CMP certificadas, Aunque en función del tamaño del proyecto, a veces se puede utilizar algún otro tipo de solución, que, pese a no estar certificada, sí que cumple con la normativa.

Si tenéis algún tipo de duda, al respecto, nuestro equipo de DATA siempre podrá ayudaros a revisar el estado en el que se encuentra vuestro proyecto web y buscar la solución más adecuada.

El modelo de comisión de Google Hotel Ads llega a su fin

Parece que últimamente en Google están centrados en obtener la máxima rentabilidad de los distintos canales que tienen, y en esta ocasión le ha llegado la hora al sistema de publicidad de Google Hotel Ads.

Llevamos bastante tiempo recibiendo avisos y noticias de que el modelo en el cual se podía pagar de estrategia de pujas basado en una comisión, se iba a terminar. Inicialmente tenía que haber finalizado en verano del 2024, luego se pasó al 20 de febrero de 2025, y ahora estamos a la espera de que finalmente apliquen este cambio, que a día de ayer todavía no se ha producido.

A partir de ahora tendremos que adaptar nuestras campañas a los otros métodos de puja que ya existían y que ahora serán los únicos disponibles:

  • Retorno de la inversión publicitaria (ROAS) objetivo: esta estrategia optimiza tu puja y maximiza el valor de las conversiones basándose en datos en tiempo real.
  • Puja de CPC máx. (fija o porcentaje): solo pagas cuando un viajero hace clic en tu anuncio. En las estrategias de puja de CPC, puedes ajustar la puja por factores como el tipo de dispositivo, la ubicación del viajero o la duración de la estancia.
  • CPC mejorado (CPCm): esta estrategia automatiza los ajustes de puja de una estrategia de puja de CPC máximo.

Así que si todavía no has cambiado la estrategia de optimización de tus campañas a uno de estos sistema de puja, mejor que lo hagas cuanto antes para que no te coja por sorpresa.

Las Campañas a Medida de Meta: Una Herramienta para Mejorar Resultados

En el mundo de la publicidad online, donde cada clic cuenta, y optimizar resultados se convierte en una prioridad para cualquier negocio. Meta ha introducido una solución innovadora con sus campañas a medida, una tecnología diseñada para maximizar las conversiones mediante automatización avanzada.

¿Qué son las campañas a medida de Meta?

Se trata de un enfoque automatizado que aprovecha las configuraciones predeterminadas para garantizar que los anuncios alcancen su objetivo con la mayor eficiencia posible. Esta solución integra herramientas avanzadas que permiten que las campañas se adapten automáticamente a las necesidades del negocio.

Principales ventajas de las campañas a medida

  1. Optimización constante:
    Gracias a su tecnología publicitaria, Meta ajusta dinámicamente las campañas para llegar a públicos a los que podría ser difícil acceder con una configuración manual.
  2. Configuración predeterminada inteligente:
    Las campañas incluyen parámetros preconfigurados pensados para maximizar los resultados, lo que reduce el margen de error en la estrategia inicial.
  3. Ajuste a objetivos claros:
    Este sistema se adapta a las metas de cada negocio, ya sea aumentar ventas, mejorar el reconocimiento de marca o reducir costes por conversión.

¿Cómo pueden beneficiarse las empresas?

Esta evolución tecnológica representa una oportunidad para optimizar campañas publicitarias, especialmente para aquellos negocios que buscan maximizar su inversión en plataformas digitales. Como agencia de publicidad online, entendemos la importancia de contar con herramientas que simplifiquen el análisis y la ejecución de estrategias, y las campañas a medida de Meta son un ejemplo de ello.

Aunque su tecnología automatizada facilita el acceso a más audiencias y mejora la conversión de anuncios, una estrategia publicitaria sólida sigue siendo fundamental para integrar estas herramientas en un plan global de marketing que potencie los resultados.

Las campañas a medida abren nuevas posibilidades en el ámbito de la publicidad digital, y su implementación estratégica puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento de los anuncios.

Renovamos nuestro Meta Business Partner Compliance Self-Certification

Un año más y gracias al gran equipo que tenemos en llorella&co, hemos renovado nuestro Meta Business Partner Compliance Self-Certification.

Gracias a este sello, seguimos siendo Partners de Meta y tenemos acceso a formación y recursos que nos permiten seguir estudiando y avanzando en el día a día para obtener los mejores resultados para nuestros clientes.

Algunos de los beneficios que nos ofrece el ser partners de este programa son:

  • Herramientas
    Haz un seguimiento del rendimiento y el crecimiento de tu empresa y mejora tus resultados con las herramientas de análisis.
  • Recursos
    El objetivo de estos recursos es ayudarte a conocer las insights del sector y las novedades sobre productos más recientes.
  • Formación
    Aprovecha al máximo las herramientas de aprendizaje y las iniciativas de formación para ampliar tus conocimientos.
  • Asistencia
    Recibe asistencia al momento, obtén ayuda para resolver errores y contacta con el servicio técnico.
  • Reconocimiento
    Obtén reconocimiento como Meta Business Partner con insignia y accede a más ventajas.

Como promocionar un post en Instagram

Hemos querido preparar este artículo para resumir las distintas opciones que tenemos a nuestro alcance para promocionar una publicación en Instagram, pero sobre todo nos hemos fijado en las diferencias entre cada una de las opciones.

A continuación os dejamos una tabla que hemos preparado con la comparativa de las distintas opciones (a modo de spoiler), y continuaremos con la descripción detallada de cada una de ellas.

1. Boosted Post

Descripción:
Se trata de promocionar una publicación existente directamente desde el feed o perfil. Es una opción simplificada de creación de anuncios, accesible para los usuarios no expertos.

Pros:

  • Facilidad de Uso: No se necesita acceso a Facebook Ads Manager; puedes hacerlo directamente desde Instagram.
  • Rápido: Promociona una publicación con solo un par de clics.
  • Interacción Conservada:** Mantiene los «me gusta», comentarios y compartidos originales de la publicación orgánica.

Contras:

  • Opciones Limitadas: Ofrece menos opciones de segmentación que el Administrador de Anuncios.
  • Objetivos Simplificados: Solo permite elegir entre objetivos básicos (interacciones, alcance, visitas al perfil, etc.).
  • Analítica Limitada: Menos métricas disponibles para analizar.

Medición:

  • Puedes ver métricas básicas como alcance, impresiones y nuevos seguidores.

Pixels:

  • Compatible con el Pixel de Facebook si se establece un sitio web como destino del anuncio.
2. Crear un Anuncio Nuevo desde el Administrador de Anuncios

Descripción:
Crear un anuncio completamente nuevo utilizando el Administrador de Anuncios de Facebook. Ofrece más opciones de personalización y objetivos avanzados.

Pros:

  • Segmentación Avanzada: Permite audiencias personalizadas, lookalike audiences, y segmentación más granular.
  • Objetivos Detallados: Ofrece más objetivos (conversiones, ventas del catálogo, generación de clientes potenciales, etc.).
  • Opciones Creativas: Mayor flexibilidad para usar diferentes formatos de anuncios (carruseles, videos, etc.).

Contras:

  • Complejidad: Requiere más tiempo y conocimiento para configurar.
  • Tiempo de Configuración: Puede llevar más tiempo lanzar una campaña en comparación con un boosted post.

Medición:

  • Acceso a métricas detalladas, incluyendo tasas de conversión, ROI, ROAS, etc.
  • Posibilidad de hacer A/B testing para diferentes anuncios.

Pixels:

  • Puede integrar el Pixel de Facebook para rastrear conversiones en el sitio web
3. Anuncio Utilizando una Publicación Existente en el Administrador de Anuncios

Descripción:
Promocionar una publicación ya existente desde el Administrador de Anuncios. Conserva los «me gusta» y comentarios de la publicación original.

Pros:

  • Interacción Conservada: Mantiene los «me gusta», comentarios y compartidos de la publicación original.
  • Opciones Avanzadas: Acceso a todas las opciones avanzadas del Administrador de Anuncios.
  • Segmentación y Objetivos Detallados: Permite usar objetivos avanzados con una publicación que ya ha tenido éxito.

Contras:

  • Complejidad: Requiere acceso al Administrador de Anuncios, lo que puede ser más complejo para principiantes.
  • Opciones Creativas Limitadas: Menos flexibilidad para editar el contenido.

Medición:

  • Acceso a métricas detalladas, incluyendo conversiones, alcance, impresiones, etc.

Pixels:

  • Compatible con el Pixel de Facebook para rastrear conversiones en el sitio web.

Cambios en la funcionalidad de las cuentas suspendidas de Google Ads

Desde Google Ads, recientemente se ha recibido un correo en el que nos avisan sobre un cambio importante que se llevará a cabo en todas aquellas cuentas de Google Ads que están suspendidas.

Desde Google Ads, recientemente se ha recibido un correo en el que nos avisan sobre un cambio importante que se llevará a cabo en todas aquellas cuentas de Google Ads que están suspendidas.

En junio del 2024, Google limitará la funcionalidad de las cuentas suspendidas.

Se mostrará un aviso en el producto que indicará a los anunciantes que su cuenta suspendida tendrá funciones limitadas. Podrán acceder a las cuentas suspendidas, pero solo les estará permitido hacer lo siguiente:

  • Opciones de facturación: hacer un pago, descargar documentos fiscales y añadir un método de pago
  • Configuración de la cuenta: cancelar la cuenta y solicitar un reembolso
  • Apelaciones y verificación: apelar una suspensión y completar la verificación del anunciante
  • Configuración de seguridad: modificar los ajustes de seguridad de la cuenta de Google Ads
  • Acceder a cualquier página de la cuenta de Google Ads
  • Leer información y descargar los informes asociados de la cuenta de Google

El resto de las acciones estarán inhabilitadas en la cuenta suspendida.  

Este cambio solo se aplicará a las cuentas suspendidas de Google Ads y no afectará al funcionamiento de las cuentas activas. Consulta más información sobre la suspensión de cuentas.

Guía gratuita de Meta para incrementar tus ventas web

Ahora puedes mejorar las ventas de tu página web, gracias a la guía gratuita que han publicado en Meta para ayudarte a mejorar paso a paso el rendimiento de tu próxima campaña.

Está guía te llevará paso a paso para que puedas optimizar con éxito tus campañas:

  • Presupuesto y estrategia de oferta
  • Ubicaciones de anuncios ideales
  • Segmentación por audiencia

Puedes descargar la guía gratuita a través de esta página.

Optimiza tus campañas de publicidad con Meta Pixel

Para medir con precisión los resultados de tú página web, es importante configurar eventos o las acciones que desea que realicen los clientes utilizando el Meta Pixel, ya sea configurándolo directamente en tu página web o utilizando una herramienta como Google Tag Manager.

Los eventos estándar incluyen acciones comunes que las personas realizan en su sitio web, como comprar un producto o programar una cita.

Las conversiones personalizadas rastrean las acciones de los clientes con más detalle, como las compras de un producto específico, como pantalones de mujer, o un tipo de servicio, como una clase de yoga.

Siga los pasos a continuación para aprovechar al máximo su píxel

  1. Configurar eventos
    Hay dos tipos de eventos para realizar un seguimiento con su píxel: eventos estándar y conversiones personalizadas.
  2. Verificar eventos
    Meta ofrece dos herramientas para verificar que sus eventos funcionen correctamente y solucionar cualquier problema restante. Esto ayuda a garantizar que obtenga los resultados que desea de su píxel, como un mejor seguimiento de resultados, un mejor rendimiento de la campaña y una mejor reorientación.
  3. Optimizar píxeles
    Ahora que ha verificado que sus eventos de píxeles funcionan correctamente, es hora de tomar algunas medidas finales para mejorar el rendimiento de su píxel.
    Vaya a Fuentes de datos en el Administrador de eventos, navegue hasta la pestaña Configuración y siga los tres consejos a continuación.
  1. Elige objetivo
    Los siguientes objetivos publicitarios aprovechan al máximo la información recopilada por su píxel: Ventas o Tráfico.
    Optimice los eventos del embudo inferior, como las compras, para reducir su CPR y obtener un ROAS (retorno de la inversión publicitaria) más alto.
    Utilice los datos recopilados por sus eventos estándar o conversiones personalizadas para crear audiencias personalizadas desde su sitio web y reorientar sus anuncios a las personas que tienen más probabilidades de actuar.