Soñar juntos: nuestro compromiso con la Fundación Soñar Despierto

En llorella&co creemos que el marketing solo tiene sentido si se pone al servicio de las personas. Por eso, desde hace casi una década, colaboramos con la Fundación Soñar Despierto, una organización que trabaja para que niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan tener un futuro lleno de oportunidades.

Una fundación que transforma la ilusión en oportunidades

La Fundación Soñar Despierto impulsa proyectos educativos y de acompañamiento destinados a niños y adolescentes que viven en centros de acogida. Su labor va mucho más allá de la asistencia: busca despertar la motivación, la confianza y los sueños de aquellos que más lo necesitan.

A través de actividades, programas de mentoría y acciones de integración, la fundación logra algo tan importante como ofrecer esperanza. Y hacerlo de una manera cercana, alegre y profundamente humana.

Una relación basada en el compromiso y la confianza

Desde 2016, en llorella&co hemos acompañado a la Fundación Soñar Despierto en la gestión de su comunicación y sus campañas de marketing online. Nuestro objetivo ha sido —y sigue siendo— ayudarles a dar visibilidad a su causa y facilitar que más personas, empresas y entidades puedan sumarse a su labor solidaria.

A lo largo de estos años, hemos compartido objetivos, desafíos y muchas satisfacciones. Y aunque nuestro trabajo se centra en la estrategia digital, el verdadero valor de esta colaboración está en la conexión humana que se genera cuando dos equipos creen en lo mismo.

Crecer acompañando

Colaborar con la Fundación Soñar Despierto nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos: porque el marketing puede ser una herramienta para generar impacto social, y porque cada acción, por pequeña que parezca, puede transformar realidades.

En llorella&co entendemos la comunicación como una forma de construir puentes, de acercar personas y causas que merecen ser contadas. Por eso seguiremos apoyando a proyectos que, como este, contribuyen a que más niños puedan soñar despiertos.

Recomendaciones para tu campaña de Google Grants

Google ofrece una solución publicitaria para aquellas organizaciones sin animo de lucro que quieren incrementar su visibilidad y reconocimiento a través de campañas de Google Ads.

Para ello, hace años puso en marcha un programa el programa Google Grants a través del que pone a disposición de las empresas que han sido previamente aceptadas, un paquete de hasta 10.000$ mensuales para invertir en campañas de Google Ads for Search.

Ahora bien, hay algunas condiciones que es importante cumplir para que tu cuenta publicitaria pueda trabajar de forma efectiva:

  • Es necesario mantener un CTR del 5% a nivel global cada mes.
  • No se pueden realizar pujas por palabras individuales (a no ser que sean de marca)
  • No se permiten palabras clave con un nivel igual o inferior a 2
  • No se recomiendan palabras clave demasiado genéricas
  • No se pueden utilizar palabras de marca que no te pertenezcan (youtube, google, …)
  • Las cuentas de Google Grants deben estar limitadas geográficamente para mostrar los anuncios en zonas relevantes para la organización.
    Ojo, este punto se revisa desde Google de forma manual, por lo que es importante que en alguna sección de la web se especifique las zonas de actuación de la asociación para evitar problemas.
  • En cada campaña tienen que haber como mínimo dos grupos de anuncios activos
  • Los grupos de anuncios tienen que tener como mínimo dos creatividades de texto activas para cada grupo de anuncios.
  • Se han de tener dos extensiones de anuncio con enlaces de sitio
  • No se permite la divulgación de la participación en el programa de Google Grants