Skip to content

SEO local sin ubicación física: cómo posicionar tu negocio en Google

El SEO local suele asociarse a negocios con presencia física: tiendas, restaurantes o clínicas. Pero, ¿qué ocurre si ofreces servicios sin una dirección abierta al público? ¿Se puede competir en los resultados locales de Google sin tener un local? La respuesta es sí, aunque requiere una estrategia distinta.

A continuación, te explicamos cómo trabajar el SEO local sin necesidad de tener un establecimiento físico.

¿Qué entiende Google por negocio local?

Un negocio local es aquel que presta servicios o vende productos en un área geográfica concreta. Google utiliza la información de la ficha de Google Business Profile (antiguamente Google My Business) para mostrar resultados relevantes en las búsquedas locales.

Por defecto, Google da prioridad a las empresas con una dirección física verificable. Sin embargo, si tu negocio opera por áreas de servicio —por ejemplo, fontaneros, fotógrafos o consultores que se desplazan a domicilio— puedes igualmente aparecer en el Local Pack de Google.

¿Qué hacer si no tienes dirección física?

Google permite registrar una empresa como “negocio de área de servicio”. En este caso:

  • No se mostrará tu dirección exacta en el perfil público.
  • Debes especificar las ciudades o códigos postales donde ofreces tus servicios.
  • Tu ficha aparecerá en resultados locales según la cercanía con el usuario que busca y la calidad de la información.

Más información oficial en la documentación de Google Business Profile.

Consejos clave para mejorar tu visibilidad sin dirección física

1. Define claramente tu área de servicio

Desde la configuración del perfil de empresa, puedes seleccionar hasta 20 zonas de actuación (ciudades o códigos postales). Sé específico y prioriza aquellas con mayor volumen de búsquedas o competencia relevante.

2. Optimiza la ficha con contenido relevante

Incluye en tu ficha:

  • Categoría de negocio adecuada.
  • Descripción optimizada con palabras clave locales.
  • Servicios detallados que coincidan con los que ofreces en tu sitio web.
  • Fotos profesionales del equipo o del trabajo realizado (aunque no tengas local).
3. Trabaja el SEO on-page local

En tu página web:

  • Crea páginas específicas para cada área de servicio.
  • Utiliza etiquetas geográficas en títulos, metadescripciones y encabezados.
  • Añade testimonios o casos de éxito por zonas para reforzar la relevancia local.
4. Potencia las reseñas de clientes locales

Las reseñas con mención de la ciudad o zona son una señal poderosa de relevancia local. Pide a tus clientes que mencionen la localidad donde recibieron el servicio.

Google valora no solo la cantidad de reseñas, sino su contenido, autenticidad y frecuencia. Consulta el estudio anual de BrightLocal sobre reseñas.

Errores comunes que debes evitar

  • Usar direcciones falsas o inventadas para intentar engañar a Google. Esto puede llevar a la suspensión de la ficha.
  • No verificar la ficha de Google Business Profile. Aunque no muestres dirección, debes verificar tu cuenta para gestionarla correctamente.
  • Descuidar el NAP en tu sitio web. Asegúrate de que tu nombre comercial y teléfono sean consistentes en todos los canales.

¿Se puede competir con negocios que sí tienen local?

Sí. Aunque el algoritmo prioriza la proximidad física, si trabajas bien la optimización y acumulas buenas reseñas, puedes competir con negocios con sede física. La clave está en relevancia, autoridad y consistencia de la información.

En llorella&co, ayudamos a negocios digitales y de servicios a mejorar su posicionamiento local, incluso sin una ubicación física. Diseñamos estrategias adaptadas para que sus perfiles destaquen en las búsquedas relevantes y generen más oportunidades.

¿Tu negocio opera por zonas y necesitas visibilidad local?
Ponte en contacto con nuestro equipo y descubre cómo el SEO local puede impulsar tus resultados.

También escribimos sobre...