Nueva agrupación de canales en GA4

Ya tenemos aquí la nueva agrupación de canales en GA4, y hemos querido realizar una comparativa entre esta nueva versión y la que teníamos hasta ahora en UA.

Como podréis ver hay grandes diferencias, ya que a partir de ahora tenemos 18 diferentes canales de tráfico en GA4 contra los 10 que teníamos en Universal Analytics.

Ahora todo queda mucho más detallado a nivel tanto de SEO, dividiendo entre búsqueda orgánica, shopping redes y vídeo, y a nivel de publicidad, con muchas opciones nuevas para poder segmentar mucho mejor nuestra publicidad.

Pero hay cosas que no cambian en la empresa de la gran G, y como se puede observar al mirar con detalle como funciona cada uno de los canales, vemos que desde Analytics han priorizado esta organización de los canales en base a los sistemas de publicidad de Google frente al resto de opciones que tenemos en el mercado, pero como hemos dicho siempre, ya que han tenido el detalle de ofrecernos una herramienta de analítica avanzada sin coste de licencia….. ¿qué más les queremos pedir?

Bonus:
Puedes ver un documento PDF que han proporcionado desde Google para poder ver todas las fuentes y categorías que han utilizado para agrupar estos canales.

Evolución de Google Analytics hasta GA4

Hay quien todavía está preguntando y no acaba de entender el por qué ha aparecido la nueva versión de Google Analytics, GA4, y las prisas de Goole por la migración.

Podríamos decir que los motivos son muchos y muy diversos, pero he encontrado este gráfico evolutivo desde el nacimiento de Google Analytics hasta el 2024, que nos muestra muy claramente los grandes hitos que ha ido sufriendo esta herramienta. hasta llegar a la versión. que vamos a conocer o que empezaremos a usar a partir de ahora.

Después de casi 20 años de leves mejoras en la manera de medir del programa, vemos que realmente hacía falta hacer un gran cambio de filosofía en la que se primen los dispositivos móvile, las cookies y los sistemas de cálculo y estimación de la herramienta.

Como en todos los cambios, las transiciones son complicadas y los primeros pasos de las nuevas versiones nos harán dudar. Pero estoy convencido de que a la larga, todos estaremos muy contentos de la nueva versión, una vez nos acostumbremos a ella.

Analytics ha muerto, viva el GA4

Realmente no sé si alegrarme mucho o un poquito por este gran cambio que nos vamos a encontrar este verano, ya que la herramienta de Google Analytics como la conocemos hasta ahora dejará de funcionar y la nueva versión de GA4 será la que tendremos que utilizar a partir de ahora.

Mucho podemos hablar de lo que nos gustaba o no la herramienta de Google Analytics, pero lo que no podemos negar, es que la vamos a echar mucho de menos. Porque a partir de ahora ya deberíamos estar hablando todo el día de GA4. Nosotros en la llorella&co, llevamos más de un año, pero de cara a los usuarios finales, será un gran cambio para el que vemos que no todo el mundo está preparado.

¿Y por qué comento todo esto?
Pues básicamente, porque desde que se anunció el lanzamiento de GA4 hemos estado viendo una evolución constante de una herramienta muy básica. Algo que empieza a tener cara y ojos, pero que todavía no está lista del todo, contando que la vamos a tener que utilizar sí o sí a partir del mes de Junio.

Podemos reconocer que no paran de mejorarla, pero nosotros, como analistas o «marketeros», vamos a tener muchos problemas para intentar explicar a nuestros clientes, porque no hay un histórico de datos, porque no podemos comparar Información del 2003 con el 2022. En gran parte debido a las prisas de Google por lanzar esta nueva versión que no ha parado de evolucionar y aportar nuevas cosas, pero que no nos ha permitido dejar la nueva versión lista con todas las funcionalidades y poder convivir durante un tiempo con las dos herramientas (hubiese estado bien que GA4 no estuviese incorporando tantas novedades a pocos meses de su lanzamiento).

Pero como decía en el titular de este artículo. GA4 ha venido para quedarse, y mejor que nos vayamos adaptando todos a esta nueva manera de trabajar, siempre y cuando queramos seguir gozando de una herramienta de analítica avanzada y sin coste de licencia.